24/1/11

Gente guay: Wes Eisold

Siento haber tenido esta página bastante descuidada. He decidido hacer borrón y cuenta nueva y empezar febrero (o algo así) con buen pie, como pensaba que merecía el 2011.

Así que hoy sigo con mi entrada de gente guay, otro hombre, otro genio inspiratorio (quizá para otros no tanto...)(JAJA): Wesley Eisold.

Foto groupie-style hecha por mí y tremendamente desenfocada, como le gustaría a Wes


Recuerdo un día de adolescencia exhuberante en el que vi en Fnac un CD+DVD recopilatorio que tenía la palabra PUNK escrita con letras grandes. Menuda pedancias estaba hecha yo. El único grupo que conocía de ahí eran From First To Last (venga va), pero acabé comprándome el CD y conociendo a muchos grupos interesantes del sello Epitaph. El más raro del CD era un grupo que se llamaba Some Girls (acostumbrada a The Used, FFTL, New Found Glory, etc. pues qué quieres). I need drugs era un temazo, y gracias a ellos descubrí después a Converge, The Chariot, Dillinger Escape Plan y otros tantos grupos "bomba atómica" que han sonado horas y horas durante mi angustia adolescente. Pero es que Some Girls eran raros de cojones. ¿A quién se le ocurriría contratarlos para tocar Deathface en en Fox Channel? Seriously, man. El caso es que el cantante de Some Girls era Wesley Eisold y yo no lo sabía. Menudo párrafo inútil te acabas de tragar, querido anónimo.


Some Girls listos para llevar

Como a mí lo que me va son las coincidencias, me encontré con Cold Cave serendípicamente, navegando en Spotify cuando sólo estaba publicado el Cremations. Escuché ese disco y volví a alucinar. Y desde entonces Wes Eisold se convirtió en mi ídolo, oficialmente. Luego publicaron Love Comes Close con Matador y claro, la cosa cambió. Pero él seguía siendo jodidamente bueno con las letras, con la música, con cómo ordenaba todo. ¿Qué coño pintaban de teloneros de Editors, si les dan mil patadas? Es obvio que ver el directo de Cold Cave en Brighton hizo que este año que se ha ido corriendo valiera aún más la pena.


Otra grupi-foto en Brighton: a la izquierda Wes, con otro miembro de Cold Cave

Wes ha gritado lo suyo con Some Girls y American Nightmare/Give Up The Ghost. Wes evoluciona cuando lo hago yo, y un día le gusta el griterío y al otro la electrónica pastelosa. Wes no tiene patria. Wes es muy, muy alto, muy guapo (a algunas nos gustan raros); tiene una voz grave y suave. Wes lee a Jean Genet y a Céline. Wes está lleno de tatuajes y le gusta llevar abrigos largos. Wes está manco de un brazo desde que nació y hace cosas infinitamente mejores que la mayoría de los que nacieron con dos. Wes publica libros propios y ajenos. Heartworm publica también discos y cosas que valgan la pena. Wesley escribe poesía, no letras de canciones, sino poesía de-esa-rara-que-no-le-gusta-a-nadie, para luego cantarla con música detrás, y luego otra poesía la publica en libros. (Libros bonitos que Paloma no puede permitirse pagar porque fueron ediciones ultralimitadas). Wes prefiere las cintas y los vinilos, y le gusta el arte postal. Wes parece que no sabe quién es, y los demás disfrutamos viendo cómo se busca a sí mismo, o lo que sea que está haciendo que da como resultado todos sus distintos proyectos.


Portada de Deathbeds, su primer libro de poemas, bla bla bla

Para más ruido, aunque nada podrá igualar al Cremations, podéis echar un vistazo a otros proyectos suyos como XO Skeletons, Ye Olde Maids, o ir al jarcor que os he puesto arriba. Viva Wes Eisold. Se me había olvidado decir que es amiguito también de Jamie Stewart (al que dedicaré otro capítulo de gente guay), Boyd Rice, Genesis P-Orridge, etc. y demás gente chunga que yo empiezo a conocer desde hace poquito. Tiempo al tiempo.


El sonido es cacafuyo pero las imágenes no.

Viva Wes Eisold. (bis)

0 comentarios:

Publicar un comentario